Grooveshark pone fin a casi una década de su servicio de música streaming

El popular servicio de música streaming conocido como “Grooveshark”, ha bajado sus cortinas.

Este cierre forma parte de un acuerdo elaborado con las compañías discográficas que demandaron el servicio alegando que albergaba música pirata.

En un comunicado en su página web, Grooveshark dijo que no había podido obtener licencias y derechos de autor de la música que ofrecía en su servicio.

Comprometiéndose a eliminar la música que ofrecía en este y cerrar la página web y sus aplicaciones. «Hemos cometido errores muy graves», anunciaron en su comunicado. «Pero no hemos podido obtener licencias de los titulares para una gran cantidad de música que ofrecíamos en nuestro servicio”. «Eso estuvo mal. Nos disculpamos. Sin reservas”.

El apagado de Grooveshark, viene a poner punto final a la acción legal iniciada por los gigantes de la música Warner, Sony y Universal Music en 2011. Audiencias previas al juicio para ese caso se escucharon a principios de esta semana, durante la cual el juez en el caso describió violaciones de derechos de autor por parte de Grooveshark calificada como «intencional».

La compañía de música streaming, fue acusada de compartir de forma ilegal casi 5.000 canciones, lo que significaba que, si hubiera sido declarada culpable, se habría enfrentado a un proyecto de ley de daños de hasta 736 millones de dólares.

Aunque la defensa de Grooveshark contra los cargos probablemente habría reducido los daños generales a los que se habrían enfrentado.

Sin embargo, los términos del acuerdo con la industria musical incluyen que los fundadores del servicio podrían enfrentarse a una sanción económica si no respetan sus términos.

«Esta es una victoria importante para los artistas y toda la industria de la música», dijo la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos en un comunicado.

Grooveshark había construido su negocio sin proporcionar una compensación adecuada a los artistas.

«Este acuerdo pone fin a una de las principales fuentes de la actividad infractora», dijo esta asociación.

Grooveshark fue creada en 2006 y tenía, en su apogeo, alrededor de 35 millones de usuarios al mes a los que se les permitía subir cualquier canción que eligieran.