Hacer llamadas desde WhatsApp se ha convertido, para muchos, en la noticia del año. Pero como siempre, los tramposos van más rápido y ya han creado un engaño para los más incautos aprovechándose de esto.
La aplicación Activar llamadas whatsapp es una estafa que te puede hacer perder bastante dinero a quien la instale. Lo que esta app hace, es cargar la página web activarllamadaswhatsapp.com. En el momento que hagamos click en Activar llamadas se redirecciona al usuario a un formulario en el que se solicita su número de teléfono, de forma similar a la de algunas páginas de descargas ilegales.
Con entre 100.000 y 500.000 descargas en Google Play, no se puede decir que no haya sido un éxito para sus creadores. Pese a ello, al meter nuestro número, estaremos suscribiéndonos a un servicio de SMS premium que puede llegar a costarnos una buena cantidad de dinero al mes.
Cómo activar las llamadas en WhatsApp.
La compañía californiana WhatsApp ha puesto a disposición de sus usuarios de Android una nueva actualización de su aplicación, con la que ya se puede llamar por teléfono a otros contactos. La versión 2.12.5 del famoso servicio de mensajería ya se encuentra disponible en Google Play de forma gratuita.
Para disfrutar de ella tan sólo es necesario descargarla de la tienda online, aunque la opción de realizar llamadas no aparece de forma automática. Se necesita recibir una invitación por parte de la tecnológica o una llamada de otro usuario que ya tenga activada esta opción.
De esta forma, al recibir una llamada entrante y descolgar aparecerá una nueva pestaña denominada Llamadas. Si pinchamos en este nuevo botón podremos llamar a cualquier contacto que tengamos en WhatsApp. Para encontrarlos hay que presionar en el icono de la lupa que aparece justo arriba.
Las llamadas que se pueden realizar mediante esta aplicación son sobre el protocolo de internet o VolP. Esto quiere decir que realizarlas no supone ningún gasto siempre y cuando el dispositivo esté conectado a una red wifi.
En el caso de que se utilice la red móvil 3G o 4G, conllevan un consumo de datos.